Go to Top

Algunas tormentas tropicales generadas por el agua caliente de los océanos se convierten en ciclones tropicales. El aire gira de forma circular al elevarse, lo que origina vientos de gran velocidad y lluvias torrenciales. La bajada de la presión atmosférica provoca que se eleve el nivel del mar y las olas inunden y arrasen las tierras bajas.


En América se llaman huracanes, y en el Sudeste Asiático se llaman tifones.


Anita, nuestra narradora, nos contará la leyenda de "Los Cuatro Dragones", que representan las cuatro fuerzas de la Naturaleza: el aire, la tierra, el fuego y el agua, y el modo en que nuestros antepasados aprendieron a dominarlas.


Los Humanos creemos ser poderosos e invencibles. Por dicha razón, cuando se producen inundaciones o una nevada nos dificulta los desplazamientos, vamos a quejarnos a las autoridades, haciéndolas responsables de nuestra falta de bienestar.


En las últimas décadas, los Humanos hemos creado mecanismos que nos permiten mitigar los efectos de una Naturaleza hostil, causa de fenómenos naturales, y por extensión logrado mejorar nuestra calidad de vida; pero en el momento en que las fuerzas de la Naturaleza se desbordan y los Cuatro Dragones cabalgan de nuevo, comprobamos que somos débiles y vulnerables.


Enseñaremos a niños y jóvenes a valorar el trabajo de los científicos orientado hacia la prevención de las catástrofes, así como la labor de los Héroes que arriesgan sus vidas para auxiliarnos en situaciones de alarma. Bomberos, policías, militares, personal de protección civil, médicos y personal sanitario, todos luchan para salvarnos cuando estamos en peligro.


La Fundación Aurora explicará a los niños y jóvenes que no debemos despilfarrar nuestros limitados recursos energéticos en calentar en exceso nuestras casas en invierno y enfriarlas demasiado en verano, como si nuestras vidas debieran transcurrir dentro de una burbuja perfecta.


MÁS INFORMACIÓN: